Anglicanos y episcopales de todo el mundo han sido
invitados a unirse al Arzobispo Isingoma Kahwa de la Provincia de la Iglesia Anglicana
del Congo y la Asociación
de la Iglesia
en una semana de oración especial por la paz en la República Democrática
del Congo.
Desde abril se
ha producido una nueva oleada de violencia y desplazamientos en el este de la República Democrática
del Congo (320.000 personas a partir de finales de septiembre, según la ONU incluyendo 60.000 en Uganda
y Ruanda) a raíz de la aparición de un nuevo grupo rebelde llamado M23, así
como otros grupos cada vez más activos a través de un área amplia del país.
Las situaciones
cambian cuando el pueblo de Dios se pone en oración, a veces en formas que son
conscientes, pero no necesariamente. Es una noticia normal la de que los
amigos de la
República Democrática del Comgo nos de muchos ánimos
y bendiciones, también recordándonos en la proclamación de la Buena Nueva de
Jesucristo de palabra y de obra, pero no hay un movimiento constante de
oración continua y necesariamente persistente para el logro de una paz
duradera, porque la cruda realidad es que decenas de miles de personas en Congo
viven con el miedo y la inseguridad, la violencia y el desplazamiento, el
hambre, la enfermedad y la pobreza, mientras anhelan la paz y la
oportunidad de volver a casa.
La Asociación Iglesia del Congo, con el apoyo del arzobispo Isingoma
Kahwa de la Iglesia
Anglicana del Congo, le invita a unirse a nosotros en una
semana de oración especial por la paz en la RD del Congo desde el lunes 26 de noviembre hasta
el domingo de Adviento 02 de diciembre. Esperamos que las personas, grupos
e iglesias se comprometan a rezar de nuevo para una resolución final y
definitiva del conflicto, la violencia y las atrocidades, y por una nueva era
de paz, así como para las necesidades de todos los afectados.
Los recursos
para la Oración estarán disponibles en la CCA y los sitios web de la CMS a partir del 19 de
noviembre.
Por favor anime
a sus amigos y otras personas en sus redes a participar y hacer muy
conocida esta iniciativa de oración . Gracias.
Fuente: Iglesia
del Congo.
Edición:
Gabinete de Comunicación-Iglesia Anglicana de España (IERE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su mensaje será visible tras la aprobación. Gracias por su comentario.